- 29/06/2015
*En el encuentro participaron rectores y directores generales de universidades que conforman el Sistema Universitario Jesuita.
*Como universidades jesuitas no podemos permanecer estáticos: Dr. Juan Luis Orozco.
La Universidad Iberoamericana Puebla fue sede de la Reunión Anual del Sistema Universitario Jesuita (SUJ) 2015 en la que participaron rectores, directores generales, conferencistas y panelistas en torno a la Innovación de la oferta educativa, como tema central de la reunión.
Grupo ACIR
Por este medio queremos expresar nuestro agradecimiento por el donativo que de manera generosa han hecho llegar hasta nosotros con la finalidad de apoyar el "Programa de alimentación para el fortalecimiento académico de estudiantes indígenas de la región Mixe de Oaxaca", beneficiando directamente a 177 estudiantes de escasos recursos, quienes podrán continuar con su formación profesional brindando el servicio de alimentación; así como contribuir a reducir la brecha del acceso a la educación superior de las y los jóvenes indígenas de la región Mixe de Oaxaca.
Tengan por seguro que todos los beneficiarios de su contribución estarán muy agradecidos.
Wejën kajën mää naax kajp
Saber y conocer para la comunidad
Jaltepec de Candayoc, Oax., mayo de 2015. Como parte de la campaña de información y de que el tema no quede en el olvido, familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos en septiembre del año pasado, dialogaron con la comunidad estudiantil del Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA), ubicado en esta comunidad mixe, perteneciente al municipio de San Juan Cotzocón.
Apreciados Prepa Ibero y Fundación Ibero Meneses, A. C.
A través de la presente le hacemos llegar nuestro más cordial saludo y expresar con profundo agradecimiento a la bondad y el gesto tan solidario que ha tenido con nuestra comunidad al apoyar nuestra campaña “Un Techo para Ayuuk”. Nos sentimos muy complacidos por la gran acogida que esta campaña ha tenido y tenga por seguro que todos los beneficiarios de su contribución estarán muy agradecidos.
Tenemos la certeza que su aporte es de suma importancia en el caminar institucional y un aliciente para continuar trabajando en el proyecto educativo que busca mejorar la calidad de vida de las comunidades.
Wejën kajën mää naax kajp
Saber y conocer para la comunidad
Con motivo a celebrar el 21 de febrero
Día Internacional de la lengua Materna
Maay ääw maay ayuujk
Diversidad de lenguas diversidad de hablas
Teniendo presente que todo cuanto promueva la difusión de las lenguas maternas no sólo sirve para desarrollar la diversidad lingüística y la educación multilingüe, sino que además permite cobrar una mayor conciencia de las tradiciones lingüísticas y culturales en todo el mundo, así como fomentar la solidaridad basada en el entendimiento, la tolerancia y el diálogo…Considerando además que uno de los medios más eficaces de promoción y desarrollo de las lenguas maternas estriba en la proclamación de un “Día Internacional de la Lengua Materna” con miras a organizar distintas actividades en los Estados Miembros, así como una exposición en la Sede de la UNESCO en ese mismo día. (Enmienda al Proyecto de Programa y Presupuesto para 2000-2001 (30 C/5), presentada por: BANGLADESH)